



- 01Chatea con nosotros
Estamos aquí para atenderte.
Te atenderemos en persona y cómodamente a través de Internet de 9.30h a 14h y de 15h a 18h.
- 02Llámanos
Contacto
Lunes a Viernes de 8.30 - 14h / 15h – 18h
Urgencias técnicas
Lunes a Viernes de 17 a 21 h
Sábados 10 a 20 h
- 03¿Prefieres que te llamemos?
Déjanos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte en lo que necesites.
Horario de atención: de 8.30 - 14h / 15h – 18h, de lunes a viernes.
HUELGA DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS FINALMENTE CANCELADA, ¿HABRÁ MÁS?
Se mantiene la huelga de grúas móviles y autobuses mientras el sector del transporte acuerda a última hora.
Los conductores de grúas móviles y autobuses mantendrán sus movilizaciones previstas, mientras que el sector de transporte de mercancías ha desconvocado finalmente la huelga para el lunes día 28 tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Transportes en la última reunión de negociación.
Las diferencias en las demandas sectoriales han llevado a una división en las protestas inicialmente programadas de manera conjunta. Por un lado, los transportistas de mercancías han conseguido compromisos concretos sobre la reducción de costes operativos y la regulación de los tiempos de carga y descarga, elementos clave que motivaron su convocatoria inicial.
Según declaraciones del portavoz de la principal asociación de transportistas, "Las negociaciones han sido intensas, pero hemos logrado avances significativos en puntos críticos para nuestro sector", donde destacaba especialmente el acuerdo sobre la limitación de la subcontratación y las garantías de rentabilidad para los autónomos.
Sin embargo, el panorama es diferente para los operadores de grúas móviles y conductores de autobuses. Sus reivindicaciones específicas, centradas en la regulación de las horas de disponibilidad y la actualización de las tarifas según los costes reales de operación, no han encontrado respuesta satisfactoria en las negociaciones.
Juan Martínez, representante del sector de grúas móviles, explica "Nuestras condiciones laborales requieren una atención específica que no se ha contemplado en las negociaciones generales", y que "La disponibilidad 24/7 y los costes de mantenimiento de nuestra maquinaria especializada necesitan un marco regulatorio propio".
El sector del transporte de viajeros, por su parte, mantiene sus demandas sobre la regulación de los tiempos de espera y la mejora de las condiciones laborales en los servicios discrecionales, aspectos que consideran fundamentales para garantizar tanto la seguridad como la calidad del servicio.
Las movilizaciones previstas incluirán paros en los servicios de grúas móviles y transporte de viajeros, con especial incidencia en las principales áreas metropolitanas. Los organizadores han establecido servicios mínimos para garantizar la cobertura de emergencias y servicios esenciales.
Los analistas del sector señalan que esta división en las protestas refleja la complejidad y diversidad de un sector que, aunque comparte problemas comunes, presenta necesidades específicas que requieren soluciones diferenciadas y que desde Transgrúas esperamos que se resuelvan lo antes posible.